Mónica Santino: “Es muy difícil imaginarse el mundo sin Maradona”

Escuchar/Descargar el reporte de Radio Futura desde La Plata, Buenos Aires.

El mundo sigue lamentando el fallecimiento de Diego Armando Maradona. El ídolo del fútbol se estaba recuperando de una operación a causa de un hematoma subdural cuando se descompensó y fue imposible reanimarlo. 

Las repercusiones por la muerte del 10 llegaron desde distintas partes del planeta y de distintos ámbitos, tanto el deportivo, político, social, literario, y de derechos humanos, entre tantos. 

La jugadora de fútbol y directora técnica del Club La Nuestra Fútbol Feminista, de la Villa 31 en la Ciudad de Buenos Aires, Mónica Santino, aseguró que “es muy difícil imaginar el mundo sin Maradona”. 

En comunicación con Radio Futura, Santino no ocultó la tristeza y el asombro que le provocó enterarse de la triste noticia: “Siempre hubo una idea ligada a la inmortalidad de Maradona, él ya había superado el último episodio y parecía que estaba bien, no era algo que se pudiera percibir, el impacto es desgarrador y después viene el encuentro con otros, con otras, con todos los que amamos al fútbol, empezás a hablar sobre lo que nos pasó vinculado a su figura, este es un día de tristeza profunda”.

También, aseguró que la figura del ex capitán de la selección Argentina y campeón en México 1986 trascendió lo estrictamente deportivo. 

Trascendió las canchas, trascendió el fútbol, porque tuvo compromiso social, porque tuvo compromiso político, porque en ese ser Maradona, que era tan difícil con esa mochila que cargó sobre sus hombros desde los quince años, desde el debut oficial en Primera, hasta acá, fue más que eso, trascendiendo esas fronteras y no olvidándose nunca de su origen, y desde esa identidad villera cuestionó el poder, cuestionó los privilegios permanentemente, y siempre hizo un esfuerzo porque eso no pesara tanto como si fuera cualquiera de nosotros”, afirmó. 

Escuchar/Descargar la entrevista a Mónica Santino: