Movimientos sociales marcharon en todo el país ante la grave situación económica

Movimientos sociales volvieron a movilizarse en distintos puntos del país ante la grave situación económica que atraviesa el país ante la suba de los precios de la canasta básica y la pérdida del poder adquisitivo, entre otras variables.

Por un lado, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), el Frente Popular Darío Santillán, La Poderosa, OLP, y el Frente Organizaciones en Lucha, entre otras, convocaron convocaron a asambleas barriales en varias localidades argentinas para reclamar la puesta en marcha del salario básico universal, que consiste en un pago mensual equivalente al valor de la canasta básica alimentaria para una persona adulta, que hoy ronda los 15 mil pesos. De ponerse en práctica alcanzaría a unos 9 millones de personas de bajos ingresos.

Mientras tanto, en la Ciudad de Buenos Aires, Unidad Piquetera marchó desde el Obelisco hasta Plaza de Mazo bajo la consigna “por trabajo y por salario. Contra el hambre y la pobreza”. También participó la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), que se sumó a la consigna para que se termine la criminalización de la protesta social.

Unidad Piquetera marchó para pedir un bono para quienes menos tienen@EBelliboni del Polo Obrero sostuvo que “hay que centrar los reclamos al Gobierno porque es el responsable de esta situación por acción u omisión”https://t.co/XSRppSJGeV

— Radio Gráfica (@radiografica893) July 28, 2022

La movilización en la capital del país reclamó por el pago de un bono de $20.000 para las y los beneficiarios del Potenciar Trabajo, jubiladas y jubilados, monotributistas y trabajadores precarizados.

Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, afirmó que uno de los motivos por los que se manifestaron es por “el enorme ajuste que está habiendo en Argentina contra los trabajadores, jubilados, desocupados y contra aquellos que vivimos de un ingreso fijo”.

Estamos pagando una crisis que no provocamos, a partir de un acuerdo con el FMI que está no solo entregando el país a este organismo financiero internacional sino haciéndolo a través de un ajuste”, agregó en diálogo con Radio Gráfica.

Por otro lado, el dirigente social aseguró Unidad Piquetera no está a favor del salario básico universal. “Nuestro primer reclamo es el trabajo, sin eso no hay salida. Más planes, más programas, más subsidios, eso no va a ningún lado porque la gente necesita un trabajo y tener su organización familiar, no como ahora ir a un comedor familiar por lo poco que se paga de salario en Argentina”, argumentó.

Necesitamos este bono para 7 millones de personas que la están pasando muy mal y el Gobierno le sigue hablando a los mercados en vez de a estos compañeros que necesitan ayuda para llegar a fin de mes”, agregó.

*Con información de Radio Gráfica.

La entrada Movimientos sociales marcharon en todo el país ante la grave situación económica se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.