Nuevo hecho de cacería ilegal puso en evidencia la falta de protección estatal de las áreas naturales

Escuchar/Descargar el reporte de Juan Burba de Radio Tierra Campesina de Lavalle, Mendoza.
En Mendoza un nuevo caso de cacería ilegal en una de las áreas naturales más importantes de la provincia puso en evidencia la falta de protección estatal de estos ecosistemas.

La Payunia, al sur mendocino, es una zona reconocida como una de las joyas naturales más valiosas de la provincia, y enfrenta una amenaza creciente: la caza ilegal de fauna nativa, entre la que figuran los guanacos. Esta especie protegida, esencial para el equilibrio ecológico de la región, ve comprometida su supervivencia cada vez que se intensifica la actividad de cazadores furtivos, como ocurrió con una despiadada cacería la semana pasada.

Un grupo de cazadores, que están identificados por la Policía y la Justicia, acorralaron guanacos utilizando perros, filmaron a los animales siendo atrapados y luego publicaron los videos en redes sociales.

Jennifer Ibarra, presidenta de la Fundación Cullunche, criticó que el gobierno mendocino fomente la actividad minera y a la vez desproteja la zona de la Payunia. “Sabemos hace bastante tiempo que están totalmente desfinanciadas, descuidadas y desprotegidas, sin guardaparques, los pocos guardaparques, sin vehículos, sin nada para patrullar. Ahí están los resultados y dicen que van a controlar la megaminería, no pueden controlar a unos cazadores furtivos”.

En declaraciones a Radio Tierra Campesina, pidió que el mismo esfuerzo que se pone para promocionar la megaminería se ponga en cuidar la flora y la fauna: “Todo el tremendo esfuerzo que están haciendo para lavar cerebros y meterle la megaminería a la gente, que esos mismos esfuerzos los pongan en la conservación del ambiente, la flora y la fauna. Vemos que no les importa absolutamente nada”.

Tras este acto de total impunidad, hubo operativos policiales, allanamientos y detenciones. Además se les inició una causa en la que se investiga la participación por el daño a estos animales que están protegidos por leyes específicas de conservación de la fauna.

*Foto: Juan Burba (Radio Tierra Campesina).

La entrada Nuevo hecho de cacería ilegal puso en evidencia la falta de protección estatal de las áreas naturales se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.