Otra vez represión y detenciones contra la comunidad Tilquiza del pueblo originario Ocloya

En Jujuy la comunidad tilquiza del pueblo originario Ocloya fue reprimida una vez más por la Policía de la Provincia y el operativo terminó con varias personas detenidas por defender su territorio.

La comunidad reclama hace semanas que se libere el único camino de acceso a su territorio que fue bloqueado por el empresario Daniel Verzini, con aval de la justicia provincial.

Mientras realizaban una protesta pacífica, la policía detuvo violentamente a varios comuneros y comuneras, incluida una mujer con sus dos hijas pequeñas, un hombre que fue golpeado y llevado en ambulancia y también el cacique Néstor Jerez.

Tras ser liberado, Jerez anunció que darán una conferencia de prensa para dar a conocer la situación que están pasando y hacer pública una denuncia federal por la violación de sus derechos.

El cacique aseguró que el gobernador Gerardo Morales “es el autor intelectual” de la represión que sufrieron este miércoles y culpable de que se violen “sistemáticamente todos nuestros derechos constitucionales, humanos y la Ley 26.160” de relevamiento territorial indígena.

También responsabilizó “al fiscal interviniente Maldonado, al fiscal General Doctor Enrique Sánchez y también la jueza Ana María de Huerto Sapag”.

Mientras tanto, el INADI emitió un comunicado pidiendo la liberación de los y las integrantes de la comunidad e informó que el territorio en conflicto, de unas 3 mil hectáreas, pertenece ancestralmente a esas familias y está reconocido por la ley de relevamiento territorial 26.160 y por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.

La entrada Otra vez represión y detenciones contra la comunidad Tilquiza del pueblo originario Ocloya se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.