San Marcos Sierras estrena su guardia local en el marco de la nueva Ley de seguridad provincial

San Marcos Sierras conformó oficialmente su Guardia Local de Prevención y Convivencia, en el marco de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana N.º 10.954 de la provincia de Córdoba. El acto de lanzamiento, realizado este martes 15 de abril, contó con la presencia del intendente Luciano Vrancic y el secretario de Prevención y Coordinación Institucional del Ministerio de Seguridad, José César Gualdoni, quienes destacaron el rol complementario de este cuerpo auxiliar de la Policía provincial.

La nueva guardia local está integrada por agentes capacitados en la Diplomatura en Seguridad y Convivencia Ciudadana, dictada por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), bajo un convenio con la Provincia. Entre los temas abordados en su formación figuran políticas locales de seguridad, prevención situacional y vinculación comunitaria. Como parte del apoyo provincial, el municipio recibió un vehículo 0 km para fortalecer su operatividad.

Gualdoni explicó que la iniciativa surge de la adhesión municipal a la ley impulsada por el gobernador Martín Llaryora en diciembre de 2023: «Es una herramienta innovadora que permite a los gobiernos locales ocuparse de la prevención, con el respaldo de la Provincia». Destacó que el programa no reemplaza a la Policía, sino que suma esfuerzos en disuasión, mediación vecinal y respuesta temprana a emergencias.

Por su parte, el intendente Vrancic resaltó el cambio de paradigma que implica la medida: «Antes la seguridad se delegaba solo en la Policía; hoy el municipio asume un rol activo, con participación ciudadana». Señaló que la guardia local abordará desde conflictos comunitarios hasta apoyo en situaciones de riesgo, siempre en coordinación con las fuerzas provinciales.

El mismo día, en Capilla del Monte, se desarrolló un evento paralelo vinculado al programa «Ojos en Alerta», que busca integrar a los vecinos en la prevención mediante capacitaciones y alertas tempranas. Ambos municipios forman parte de la estrategia provincial que ya suma 216 localidades con guardias locales activas.

Vrancic subrayó la importancia de adaptar hábitos de prevención: «En San Marcos, muchos vivíamos con las puertas abiertas; hoy debemos trabajar en la cultura de la denuncia y la colaboración». Gualdoni añadió que las guardias locales también promoverán espacios físicos seguros, con mejor iluminación y mantenimiento de espacios públicos, tareas que competen al municipio.

Sobre los controles, el funcionario provincial aclaró que los vehículos entregados en comodato tienen un fin específico y que, en caso de mal uso, se aplicarán sanciones. No obstante, expresó confianza en la gestión de Vrancic, quien ya creó un área específica de seguridad en su administración.

La guardia local de San Marcos comenzará con cuatro agentes, que actuarán como nexo entre los vecinos y la Policía. Su labor incluirá patrullajes, recepción de alertas y promoción de protocolos de denuncia, aunque no podrán realizar investigaciones ni portar armas sin autorización.

En un contexto provincial marcado por la expansión de narcocriminalidad, la iniciativa apuesta a reforzar la seguridad en localidades pequeñas. «El delito no discrimina por tamaño del pueblo; por eso redoblamos esfuerzos», concluyó Gualdoni.