Se cumplieron 20 años de los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Dario Santillán

Este 26 de junio se cumplieron 20 años de los asesinatos de Maximiliamo Kosteki y Darío Santillán, en lo que se conoció como la Masacre de Avellaneda, en manos de la represión policial que se desencadenó contra las organizaciones sociales y de trabajadoras y trabajadores desocupados.

Durante todo el fin de semana se realizaron actos, movilizaciones y vigilias en el Puente Pueyrredón y en la Estación de tren Darío y Maxi, en Avellaneda, lugar donde fueron asesinados los militantes en junio de 2002. Bajo la consigna “la Masacre de Avellaneda es un crimen de Estado”, en la estación ferroviaria reclamaron para que se condene a los responsables políticos y materiales de los hechos. 

Eduardo Duhalde, presidente de la Nación en ese momento, y Felipe Solá, gobernador de la provincia de Buenos Aires por ese año, fueron los principales señalados. 

Son 20 años que seguimos luchando por justicia, hace 20 años que no tengo a mi hijo y veo como los autores intelectuales se siguen paseando por todos los canales de televisión, amparados por el aparato político y policial”, manifestó Alberto Santillán, padre de Dario, durante el acto. 

Por otro lado, rechazó el pedido de libertad condicional del ex comisario Alfredo Fanchiotti y el cabo Alejandro Acosta, condenados a prisión perpetua en 2005 por ser los autores materiales. “No podemos permitir que salgan con condicional, digo porque los jueces dentro de dos semanas cuando pase la efervescencia los dejen salir, tenemos que estar atentos para que Franchiotti y Acosta no salgan”.

Hoy salimos a las calles miles de compañeros y compañeras a seguir exigiendo justicia por el asesinato de Dario y Maxi. A 20 años de la masacre de Avellaneda #DarioYMaxiPresentes pic.twitter.com/XjMIcfNntw

— Dina Sanchez (@dinasanchezok) June 25, 2022

La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realizó un acto conmemorativo en el Puente Pueyrredón bajo la consigna “a 20 años de la masacre de Avellaneda: Darío y Maxi presentes”. 

Revindicamos sus ejemplos y levantamos la bandera de la UTEP de tierra techo y trabajo, como en su momento ellos levantaron las consignas de trabajo, dignidad y cambio social”, remarcó Dina Sánchez, secretaria adjunta de la UTEP y referente del Frente Popular Darío Santillán (FPDS).

Además, remarcó el rol de las organizaciones sociales señalando que “en esos barrios donde el Estado no estaba presente, o estaba a través de la Policía persiguiendo a nuestros pibes, los y las piqueteras, las excluidas, las nadies, se empezaron a organizar y así nace la semilla de la economía popular”.  

La entrada Se cumplieron 20 años de los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Dario Santillán se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.