Escuchar/Descargar el reporte desde Villanos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba.
El conflicto por el traspaso del servicio de cloacas en Villa Carlos Paz se mantiene sin resolución, con la planta de tratamiento de líquidos cloacales tomada desde hace más de una semana por trabajadores y trabajadoras que reclaman la continuidad laboral.
La medida de fuerza fue resuelta por el Sindicato del Personal de Obras Sanitarias (SIPOS) horas antes del traspaso previsto para el 30 de abril, fecha en la que el municipio intentó asumir formalmente el servicio. El principal reclamo es que el gobierno local solo prevé incorporar a 17 de los 48 empleados y empleadas actualmente afectados a esa tarea, lo que dejaría fuera del sistema a más de 30 personas.
“Para nosotros es una falta de respeto, porque demuestra que no les importa la continuidad de los trabajadores. Es lamentable lo que están haciendo, porque van a dejar sin trabajo a 30 familias de Carlos Paz. Es una falta total de responsabilidad”, expresó el secretario general del SIPOS, Víctor Rodríguez.
A pesar de la toma, desde el sindicato confirmaron que el servicio continúa operativo. “Continuaremos garantizando las guardias mínimas”, señaló Rodríguez en diálogo con Villanos Radio.
Ese mismo 30 de abril, una comitiva municipal se presentó en la planta para tomar el control del servicio, pero no pudo hacerlo debido a la ocupación pacífica que mantienen los trabajadores. En respuesta, el municipio volvió a denunciar a las autoridades de la Cooperativa Integral (COOPI), acusándolas de desobedecer la normativa vigente. La presentación fue radicada en la fiscalía del 2º turno, con el objetivo de obtener una orden de desalojo y avanzar con la toma del servicio por la fuerza.
Sin embargo, tanto el sindicato como la COOPI notificaron a la fiscalía que existe un proceso administrativo abierto en la Secretaría de Trabajo de la provincia, que aún no definió cuántos trabajadores deben pasar de la cooperativa al municipio.
Desde el SIPOS insisten en que el número propuesto por el Ejecutivo es inviable. “El Ejecutivo no solo pone en riesgo la salud pública, sino también la fuente de ingresos de 48 familias y rompe la paz social. Ellos son los responsables de romper la paz social. Fuimos medidos, cautos durante todo el transcurso de la negociación y llegamos a esta instancia donde aparentemente el municipio decidió acabar el diálogo y nos obligan a tomar medidas de fuerza”, afirmó el secretario gremial, Esteban Lupiano.
Ahora será el secretario de Trabajo de la provincia, Omar Sereno, quien deberá tomar una decisión definitiva que resuelva el conflicto: cuántos trabajadores deben pasar de la Cooperativa al municipio para continuar prestando el servicio. Esa resolución será obligatoria para ambas partes. Mientras tanto, continúa la toma de la planta y el estado de asamblea permanente en defensa de los puestos de trabajo.
La entrada Trabajadores mantienen tomada la planta de líquidos cloacales en defensa de sus puestos se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.