Escuchar/Descargar el reporte de Pablo Martínez de Radio Ahijuna de Bernal
Luego del regreso de los montañistas de la 7ma Marcha de la Soberanía a Lago Escondido, el presidente Alberto Fernández dijo que se debe garantizar el acceso público al lago. El Presidente de la Nación expresó que «el lago no es propiedad de nadie, es propiedad pública y hay que facilitar el acceso» y agregó que se piensa en la apertura de un camino en algún momento.
En la conferencia de prensa brindada luego del regreso de los montañistas, Julio Urien, presidente de FIPCA dijo: “creo que esto llegó a los corazones, a esa militancia, a ese pueblo que está exigiendo esa dignidad de empezar a recuperar nuestra patria frente a estos poderosos y esto expresado en estos compañeros y compañeras significa que esa voluntad de lucha sigue”.
La Ruta Provincial 1 también con tranqueras
En la otra punta de la provincia de Río Negro hay una ruta provincial cortada con tranquera porque Joe Lewis vendió las tierras que eran de su propiedad en la costa de Sierra Grande a capitales árabes que supuestamente tienen proyectos turísticos.
En diálogo con Radio Ahijuna, el intendente de Sierra Grande, Renzo Tamburrini confirmó: “el campo Bahía Dorada ha dejado de ser propiedad de Joe Lewis claramente”.
El jefe comunal remarcó: “ya he mantenido una reunión con los nuevos propietarios del campo donde se ha generado la controversia del aeropuerto que lo han adquirido con capitales árabes”.
Además Tamburrini aseguró que se está realizando una proyección de obras importantes en la zona que se encuentra a unos 20 o 25 kilómetros al sur de la zona franca donde se va a emplazar un proyecto industrial de Hidrógeno verde.
Según el intendente, los propietarios tienen una visión estratégica y por eso quieren “comenzar a edificar y a invertir en materia de hotelería 4 estrellas o 5 estrellas, algo que no hay oferta en la región, no solamente en Sierra Grande, si no en la región y en eso pretenden comenzar, proyectar en este sentido”.
Desde Radio Ahijuna le consultaron a Tamburri sobre la posibilidad de hacer una apertura de la ruta provincial que los vecinos tienen bloqueada en la zona: “yo estimo que va a ser tendiente el trabajo a habilitar todos los acceso para la transportabilidad, sobre todo porque podría llegar a haber una inversión de envergadura, va a tener que estar comunicado directamente con el destino turístico y con la accesibilidad que hay que generar para la zona franca y el desarrollo de este proceso productivo”.
También aseguró: “hoy no hay intereses creados, por eso la gente, para resguardar su espacio y su ganado, puso tranqueras sobre las ruta, pero al no haber demanda no hay posibilidad de apertura”.
La entrada Un lago público apropiado por privados y una ruta provincial con tranquera se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.