Escuchar/Descargar el reporte de René Caiconte desde FM La voz del cerro de San Salvador de Jujuy.
El Museo Nacional Terry fue ganador en la 12º edición del Premio Ibermuseos de Educación, una distinción que recibieron 17 proyectos de siete países iberoamericanos entre más de cien postulaciones.
El Museo Regional de Pintura “José Antonio Terry” (Tilcara, Jujuy) recibió el segundo lugar en la categoría I por el proyecto Terrycolas. Pequeñxs habitantes del museo, orientados a niños y niñas de comunidades rurales a través del arte y herramientas digitales.
Juan Muñoz, director del Museo, explicó que la categoría I “es para premiar proyectos que ya se realizaron y que son realizados de forma exitosa”. El premio es por el trabajo realizado con el programa artístico y educativo dirigido a unas 150 infancias de Tilcara y otras comunidades cercanas durante la pandemia.
“Ahí es donde por primera vez en doce años un museo argentino obtiene este reconocimiento”, destacó en diálogo con La voz del cerro.
Una de las líneas de trabajo, según explicó Múñoz, es con las escuelas rurales “donde vamos todos los meses con talleres de arte, funciones teatrales y distintas actividades”.
“Este año esos chicos fueron parte de una muestra expusieron sus trabajos en el Museo”, agregó.
Además del museo jujeño, por Argentina fueron premiados Fundación Kosice, el Centro Cultural de la Ciencia -C3 y la Reserva Cultural Natural y Museo Arqueológico Cerro Colorado que también apuntan a la participación de las juventudes e infancias a través del arte, la educación y tecnología.
La entrada Un museo de Tilcara fue reconocido internacionalmente por su labor educativa con niñas y niños se publicó primero en Agencia de Noticias FARCO.